Publicidad

Ecuador, 02 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

El máximo organismo del balompié sudamericano podría anular el contrato con la compañía investigada

Conmebol busca alternativas para superar problemas de liquidez ante crisis de Datisa

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) no descarta la posibilidad de anular su contrato con la empresa Datisa y buscar otras alternativas si la compañía no cumple con sus compromisos económicos antes de finalizar la Copa América de Chile, cuya final se disputará este sábado en Santiago.   

Datisa se encuentra en medio de una investigación por parte de la Fiscalía de los Estados Unidos por supuestos sobornos para obtener contratos de marketing deportivo en los más importantes torneos internacionales de fútbol. Esta crisis también involucra directamente a dirigentes de la Conmebol y a altos funcionarios de la FIFA.

La empresa Datisa -encargada de todo el marketing deportivo de la Copa América- es un conglomerado conformado por las compañías: Torneos, Traffic y Full Play, esta última mantiene relaciones comerciales con la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

Debido a este proceso de investigación se han congelado todas las cuentas bancarias de la compañía, situación que preocupa altamente a la Conmebol, al no saber si Datisa tendrá la capacidad económica de cumplir con los compromisos adquiridos legalmente.

La situación se torna compleja porque Datisa vendió con anticipación parte de sus derechos de marketing y de transmisión televisiva a empresas como Coca Cola, la firma de telefonía móvil Claro y al gigante televisivo mexicano Televisa.

“Eso (la investigación) ha generado una pequeña incertidumbre legal, se podría decir. Hoy por hoy estamos viendo el contrato con Datisa y con nuestros abogados, porque son temas muy delicados”, enfatizó Carlos Chávez, tesorero de la Conmebol y presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).  

La Conmebol vendió a Datisa, empresa con sede en Argentina, los derechos de marketing y transmisión para la actual Copa América, las ediciones 2019 y 2023 de este mismo torneo y la Copa Centenario del próximo año. El contrato es por $ 320 millones, $80 millones por cada certamen.

Datisa adelantó a la Conmebol unos $25 millones por los derechos comerciales de la actual edición de la Copa América que se desarrolla en Chile y el saldo ($ 55 millones) debía ser completado al final del torneo. Esta situación ha generado problemas de liquidez a la Conmebol, que ha dicho que necesita salir a buscar fondos para poder cumplir con todas sus obligaciones.

Sin embargo, la Conmebol espera que, cuando la investigación de la Fiscalía de Estados Unidos termine, las cuentas bancarias de Datisa vuelvan a estar operativas y  la compañía pueda pagar los montos pendientes por los próximos 4 torneos continentales, incluso por el que está en desarrollo en Chile.  

Conmebol necesita $ 20 millones adicionales para cubrir los premios. Solo para los ocho equipos que clasificaron a los cuartos de final se debe pagar aproximadamente $ 6 millones, $ 750 mil para cada uno.

Buscando alternativas

Carlos Chávez reconoció que la entidad “no puede esperar para siempre” hasta que la situación legal de la empresa Datisa con las autoridades de EE.UU. se resuelva, por lo cual podría considerar “otras alternativas” para cumplir con las obligaciones económicas en la Copa.

“Hay que tener el mayor cuidado en el tema jurídico, porque nosotros no podemos anular un contrato si Datisa ha vendido esos contratos o esos derechos a empresas legalmente establecidas”, dijo Chávez.

“Si ellos no cumplieron en su totalidad con Datisa nos tienen que cumplir a nosotros, porque están utilizando un producto y nosotros estamos cumpliendo completamente con este producto”, explicó.

Chávez reveló que la Conmebol mantiene un fondo financiero de reserva de unos $10 millones, que usaría para dar un “poco de oxígeno por algunos días más para cumplir” con las obligaciones económicas en lo que resta del torneo, que terminará este sábado. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media