Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Duglas Rangel Donoso

Saqueo

08 de octubre de 2019

El Sr. Abel Gómez fue el líder del paro de transportes. Sabían ustedes que el mismo Sr. Gómez fue candidato a prefecto de Manabí este año y obtuvo el 2% de la votación, es decir cerca de 10.000 votos de un total de 1’200.000 votantes.

Ese es el líder que se enfrentó a Ecuador paralizando las labores de transportación y que dio la oportunidad para que delincuentes saquearan negocios y pongan el peligro bienes privados y la seguridad ciudadana.

¿Representan los líderes de la transportación la fuerza ética para exigir derechos y hablar en nombre del pueblo? Evidentemente, en Manabí, el Sr. Gómez no tiene ni respaldo ni apoyo. Solo son un grupo de presión, una fuerza de choque contra la normalidad y el inmenso deseo de trabajo que tenemos los ecuatorianos.

Los transportistas, con una dirigencia eternizada en los cargos, solo buscan imponer sus intereses y beneficios. Estos “intereses y beneficios no son para choferes y conductores de las unidades”, son para la cúpula, la eterna dirigencia que, si la vida se los permitiera, se quedarían 100 años de soledad, y más todavía de líderes.

La otra cara de esta “protesta” es el movimiento indígena. Los indígenas en Ecuador son apenas el 3% de la población nacional. Así mismo, una es la cúpula de la dirigencia indígena y otro es el pueblo indígena. Para los dirigentes, todo el poder y beneficios: viajes internacionales, financiamiento europeo, lindas cuentas bancarias. Para ellos, los privilegios; para el pueblo, nada.

Hablemos claro: la cúpula indigenista está aprovechando la eliminación del subsidio a los combustibles para reorganizar fuerzas, reconcentrarse, reunificarse ante el derrumbe que les ocasionó el correísmo. Correa los desmovilizó, los dividió, los compró y hoy quieren reagrupar fuerzas ante las próximas elecciones. Es comprender que todo lo que se pone al fuego se cocina.

Es decir, quieren volver al “saqueo”. Todos juntos: Correa, transportistas, indigenistas. Para sus propios beneficios. Ah... ¿Y el precio de la gasolina? ¿Cuál? ¿La de aviones o la gasolina para los cohetes a Marte? Ahora todos cogidos de la mano saltando la cuerda con Correa y los correístas contra el país y la estabilidad democrática. (O)

Contenido externo patrocinado