Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los Músicos ecuatorianos coinciden en que el quinteto tiene los días contados

AC/DC está en peligro de extinción con la salida de 4 de sus miembros

AC/DC está en peligro de extinción con la salida de 4 de sus miembros
ilustración patricio mosquera
15 de julio de 2016 - 00:00 - Redacción Telemix

Desde el 19 de febrero de 1980, cuando murió el cantante Bon Scott por una intoxicación etílica y broncoaspiración (ahogado con su vómito), AC/DC no experimentaba una crisis que amenazara su existencia como banda en los escenarios y estudios de grabación.

Su reemplazo durante 36 años fue Brian Johnson hasta mediados de abril pasado, cuando anunció su retiro por recomendación médica. El cantante, que según los galenos está perdiendo la audición, es apenas uno de los cuatro miembros de la alineación más estable de AC/DC que abandona el grupo en cuestión de dos años y con una gira de por medio en la que reina la incertidumbre, tanto de sus músicos como de los fans.

La crisis empezó el 16 de abril de 2014, el mismo mes en que Johnson, de 68 años, anunció su retiro indefinido. Aquel día AC/DC confirmó en un comunicado que Malcolm Young, de 63, dejó la banda porque le diagnosticaron demencia progresiva.

El guitarrista guayaquileño César Aragundi, ex La Tromba y actual residente en Nueva York, sostiene que los integrantes de AC/DC están sufriendo los estragos por sus excesos durante las giras y grabaciones. “Cuando existe un desenfrenado estilo de vida en medio de alcohol, drogas y más, la vida cobra tarde o temprano las facturas con enfermedades irreversibles”, dice en referencia al estado de salud de Johnson y Young. A las salidas de ellos se suman las del baterista Phil Rudd y el bajista Cliff Williams.

El primero de ellos se alejó de AC/DC el año pasado por sus problemas judiciales. En febrero del año pasado la Policía de Nueva Zelanda, donde reside desde 1984, detectó que Rudd había mentido acerca de su sobriedad para renovar su licencia como piloto de helicópteros, su actividad fuera del grupo.

Las autoridades neozelandesas encontraron rastros de estupefacientes en el organismo del baterista fundador y único miembro nacido en Australia. Los demás son británicos. Ocho meses después, Rudd, de 62 años, fue señalado como sospechoso de contratar un sicario para asesinar a dos personas, además de una demanda por posesión de drogas y prostitución en su residencia.

El pasado 8 de julio, Williams encendió las alarmas de una posible disolución de AC/DC cuando dijo que estará en la banda australiana hasta septiembre próximo en que termine la gira ‘Rock or Bust’, del disco homónimo grabado en 2014.

El bajista, que en 1977 reemplazó a Mark Evans, confirmó la noticia a través de una entrevista que ofreció al diario Gulfshore, de Florida, Estados Unidos, donde reside actualmente. “Después de la gira no tengo intenciones de grabar más discos o tocar en nuevos conciertos. Son cambios muy profundos. La pérdida de Malcolm (Young), el asunto con Phil (Rudd) y ahora lo de Brian (Johnson) es un cambio animal y siento que hago lo correcto al retirarme”, dice Williams, de 66 años.

Lalo Wong, bajista y guitarrista guayaquileño de varias bandas, coincide con Williams. “Hace bien en retirarse, mientras aún esté en condiciones físicas para tocar. Creo que la banda no da para más, aunque Angus Young, el único miembro antiguo que queda, tiene la última palabra. Era predecible todo esto desde el momento en que Malcolm se fue”.

Con la anunciada salida de Williams existe una lista de posibles candidatos para reemplazarlo, entre ellos figuran Michael Anthony, el ex bajista de Van Halen; Kris Novocelic, ex Nirvana; Geeze Butler, de Black Sabbath; o Geddy Lee, de Rush; aunque es casi imposible que esté último acepte la propuesta. Muchos medios estadounidenses especulan que Duff McKagan, quien ha tocado en Guns N’ Roses y Velvet Revolver, sea el nuevo bajista, por injerencia de Axl Rose, vocalista que reemplaza a Johnson.

“La continuidad de AC/DC es casi nula. Es verdad que Angus es el símbolo de la banda con sus pataletas al tocar la guitarra y su eterno traje escolar, pero son demasiadas bajas. Hasta la salida de su hermano Malcolm podía superarse, pero no la de Johnson. Musicalmente hablando, él deja un vacío que se puede llenar porque hay muy buenos cantantes, pero a la gente le atrae la banda con sus miembros clásicos, sin importar lo viejos que estén. Lo que queda parece un proyecto de Angus Young y sus amigos. No se sabe qué pueda pasar porque algunas noticias indican que Johnson podría volver con unos audífonos especiales. Creo si la banda termina es el mejor momento para que los fans los recuerden como fueron”, explica Eduardo Mackenzie, guitarrista del grupo guayaquileño L.E.G.O. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media