Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Alternativa a la planta de energía de fukushima

Japón hará la mayor central solar flotante del mundo

Los paneles serán instalados en dos estanques de agua en la ciudad de Kato, en la prefectura de Hyogo el próximo año. Foto: www.techradar.com.
Los paneles serán instalados en dos estanques de agua en la ciudad de Kato, en la prefectura de Hyogo el próximo año. Foto: www.techradar.com.
08 de septiembre de 2014 - 00:00 - Agencia AFP

El fabricante japonés de sistemas fotovoltaicos Kyocera anunció la semana pasada la construcción en el oeste de Japón de la “mayor central solar flotante del mundo”.

Los trabajos empezarán este mes y la explotación en abril de 2015, asegura la empresa japonesa en un comunicado.

Los paneles se instalarán en 2 estanques de agua en la ciudad de Kato, en la prefectura de Hyogo, y tendrán una capacidad total de 2,9 megawatios repartidos entre un sistema con una potencia de 1,7 MW, “el más importante del planeta”, y otra de 1,2 MW.

El objetivo es generar unos 3.300 megawatios/hora por año, la electricidad necesaria para alimentar 920 viviendas.

La construcción de centrales solares flotantes trata de responder a la falta de terrenos compatibles, un problema que limita las posibilidades de instalación de gran tamaño en el archipiélago.

Kyocera creó en 2012 una empresa conjunta con Century Tokyo Leasing para construir y explotar centrales solares en Japón.

Desde que se empezó este proyecto se han edificado 28 parques solares de diferentes tipos, de los cuales 11 ya están activos.

Contenido externo patrocinado