Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los Comités de Seguridad son punto de partida para combatir la delincuencia

El presidente Lenín Moreno se reunió con las autoridades del Ministerio de Gobierno y de la Policía.
El presidente Lenín Moreno se reunió con las autoridades del Ministerio de Gobierno y de la Policía.
01 de diciembre de 2020 - 17:17 - Redacción Justicia

Una reunión de alto nivel se llevó a cabo este martes 1 de diciembre en el Palacio de Carondelet, para evaluar las medidas de seguridad que se pueden implementar en las ciudades que registran mayores índices de delincuencia.

Al encuentro asistieron el presidente de la República, Lenín Moreno, el ministro de Gobierno Patricio Pazmiño, así como el comandante General Patricio Carrillo y la Subcomandante de Policía Tannya Varela.

En la cita se revisaron algunas acciones que se llevarán a cabo de forma inmediata para precautelar la seguridad ciudadana; entre ellas, se anunció la activación de Comités de Seguridad a escala nacional. 

Este fenómeno social afecta a ciudades de mayor concentración comercial como Guayaquil y Quito.

El Jefe de Estado informó que el motivo de la reunión fue diseñar una estrategia para el cuidado y preservación de la vida, integridad física, y seguridad ciudadana. “El Gobierno y la Policía tienen la obligación de dar una respuesta adecuada al momento que estamos atravesando”, indicó. 

Además, el Secretario de Estado explicó que se contará con dos ejes de acción. El primero está direccionado a combatir la violencia, afectando las estructuras criminales y aprovechando la inteligencia como instrumento de investigación. Por otro lado, en cuanto al delito se trabajará con la Policía en la prevención, reacción y disuasión; a fin de intervenir en territorios en los que se tiene más incidencia de estos actos. 

Pazmiño añadió que el combate a la delincuencia es una labor que va de la mano con la colaboración de la comunidad. "Todos debemos contribuir, estos temas no empiezan ni terminan solo en el acción de la Policía Nacional", expresó el Secretario de Estado.

En la cita, el ministro Pazmiño indicó que se están promoviendo acciones de seguridad, a través de las gobernaciones, como son los Comités de Seguridad. Ese fue el caso del Comité que se conformó ayer, lunes, en Guayaquil.

El ministro de Gobierno y la alcaldesa Cynthia Viteri dialogaron sobre los mecanismos para erradicar la delincuencia que afecta en el Puerto Principal. En este espacio, Viteri garantizó que -desde la Alcaldía- dotará de instrumentos para apoyar en la labor policial.

El Comité efectuado en la urbe porteña se conformó en varias mesas, las cuales deberán presentar un informe. “Estos comités de seguridad son círculos virtuosos y continuos donde cada institución cumple su misión y posteriormente es evaluada con base a ciertos indicadores”, acotó. 

En esa línea de trabajo, mañana miércoles 2 de diciembre, se instalará el Comité de Seguridad en Quito. El encuentro se realizará junto con autoridades del Municipio.

Por su parte, el Comandante General de la Policía Nacional resaltó que desde la entidad de control se cuenta con propuestas para superar mecanismos delictivos que están afectando a determinadas ciudades del país. 

De su laso, Varela señaló que mejorar la convivencia ciudadana y la seguridad en el país es prioritario para esta institución, “no solo por la visión constitucional que nos acoge, sino porque también somos parte de esta sociedad”, dijo. Además, indicó que se ha priorizado los territorios y que “a partir de hoy ya iniciamos con 500 policías y el patrullaje a pie, que visibiliza la presencia del servidor policial en las calles”. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media