Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Larrea asegura que Correa no hizo acuerdo con el PRE

Larrea asegura que Correa no hizo acuerdo con el PRE
17 de agosto de 2012 - 00:00

Gustavo Larrea, ex ministro de Gobierno del actual régimen, desmintió el supuesto acuerdo entre el PRE y Rafael  Correa. “Hubo una reunión con el Presidente en 2007, en el Palacio de Gobierno (...) En esa conversación ‘Dalo’ expresó al Presidente su preocupación por la situación de su padre y argumentó que jurídicamente debería retornar al país porque en la Constitución vigente en la época ya había prescrito la causa (...) Correa respondió que entiende que ahí hay una injusticia que no puede, como Presidente, resolver  porque le compete a la Función Judicial, pero que creía que era justa la demanda de Abdalá Bucaram Pulley. Esa fue la conversación”, contó.      

Mientras tanto, los esposos Bucaram Pazmiño presentaron ayer una acción de protección contra el presidente Correa; Fernando Alvarado, secretario de Comunicación; Rosanna Alvarado, asambleísta de PAIS, y Álvaro Sáenz, viceministro de Inclusión Económica y Social.

Junto a los denunciantes estaban Juan Vizueta, presidente del Colegio de Abogados del Guayas, y Pedro Granja, secretario de la Federación Nacional de Abogados del Ecuador.

Vizueta anunció que la denuncia es una respuesta a la acción interpuesta por Sáenz y por el mal uso de la imagen de los niños por parte de la Secretaría Nacional de  Comunicación (Secom). Además se criticaron las declaraciones de Rosanna Alvarado, quien se refirió a los vástagos de Bucaram y Pazmiño como “hijos del PRE”.

Asimismo, expresó que no confían en la justicia ecuatoriana por lo que solicitarán medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)  para detener la acción generada por parte del Gobierno.

Bucaram y Pazmiño tildaron la admisión del pedido de asilo de Assange como “una cortina de humo” para distraer a la ciudadanía de temas importantes como la persecución que Bucaram cree que están sufriendo.

Granja advirtió al Gobierno que se prepare para la audiencia de la próxima semana que será “la madre de todas las batallas legales”. El caso cayó por sorteo en el Séptimo Tribunal de Garantías Penales del Guayas.

Contenido externo patrocinado