Publicidad

Ecuador, 26 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

La revancha contra los brasileños se disputará el 18 de marzo en el estadio jocay de manta

La derrota no baja a Emelec del liderato

Robert Burbano (20) marcó el primer gol de Emelec. Fue una de las figuras ofensivas del equipo azul. Foto: AFP
Robert Burbano (20) marcó el primer gol de Emelec. Fue una de las figuras ofensivas del equipo azul. Foto: AFP
05 de marzo de 2015 - 00:00 - Redacción Fanático

Emelec pecó de ingenuo anoche ante Internacional de Porto Alegre. No liquidó el partido cuando pudo hacerlo y cayó 3-2 en el estadio Beira Río. Nilmar (11’), Álex (61’) y Révez (86’) marcaron los goles para el equipo local. Robert Burbano (22’) y Ángel Mena (46’) descontaron para los azules.      

Pese a esta derrota Emelec continúa liderando el grupo 4 de la Copa Libertadores de América con 6 puntos y +3 de gol diferencia, lo sigue Internacional con el mismo puntaje pero con +1 de gol diferencia. The Strongest de Bolivia aparece tercero con 3 puntos y la Universidad de Chile aún no suma.    

Este fue el último partido de Gustavo Quinteros en el banquillo de Emelec en Copa. El 18 de marzo, cuando los ‘eléctricos’ enfrenten a Internacional en el Jocay de Manta, el estratega argentino-boliviano estará dirigiendo a la selección ecuatoriana de fútbol.   

Quinteros deja un equipo con aplomo. Que no renuncia a su planteamiento y estrategia pese a estar en desventaja. Anoche, en Porto Alegre, esa virtud fue clave. Pese a que el experimentado Nilmar sorprendió con un tanto a los 11 minutos, los azules no se echaron para atrás. Su línea de defensa se ubicó a pocos metros de la mitad de la cancha y desde allí empujó al resto del equipo hacia el arco rival. Miller Bolaños y Ángel Mena empezaron a jugar más cerca del arco contrario.   

Esa iniciativa -que se ha constituido en una marca en el Emelec de Quinteros- le dio resultado a los 22 minutos, cuando Miller Bolaños filtró un pase entre los centrales brasileños para Robert Burbano, este hizo diagonal, eludió al arquero Alison y definió sin obstáculos.

Ese gol hizo que Emelec creciera futbolísticamente. Miller Bolaños y Ángel Mena empezaron a juntarse y a generar más peligro. El juego asociado fue el mejor argumento para Emelec. A Internacional le costó marcar y controlar la pelota. Eso hizo que el ‘Bombillo’ ganara confianza con el paso de los minutos.

Los jugadores de Emelec han automatizado sus movimientos. Mena sabe cómo corre y cómo se mueve Mena y viceversa. Juegan al primer toque. Se entienden. Se complementan bien. Son el cerebro de un equipo que sigue en alza, que con su juego da a entender que no ha llegado a su tope.   

Fueron justamente Bolaños y Mena los artífices del segundo gol, a los 46 minutos. Los dos elaboraron una pared perfecta que dejó a la defensa rival como simple espectadora. Después del tanto del empate de Burbano, Emelec entendió que podía ponerse en ventaja y que era fundamental irse al descanso con el marcador a su favor.

Unos minutos antes del gol ‘eléctrico’, Internacional había sufrido la baja de su emblema, Andrés D’Alessandro. El volante de creación argentino tuvo que abandonar la cancha debido a un tirón en el muslo de la pierna derecha.

En el segundo tiempo Emelec trató de controlar el juego y mantener al rival alejado del arco defendido por Esteban Dreer. Lo hizo con jugadas asociadas en campo contrario y con toque de primera. La orden de Quinteros era clara: mantener la calma y aprovechar la desesperación del rival para elaborar contraataques. Pero no todo puede ser perfecto en Emelec. En la banda derecha, Jhon Narváez aún no le otorga al equipo las garantías defensivas necesarias para sostener un marcador a favor. Fue justamente él quien erró en el tanto del empate que marcó Álex a los 61 minutos.  

Tras el gol del empate, el equipo ‘millonario’ retrocedió unos metros y empezó a aplicarse más en la marca. Un empate no era un mal negocio. El mismo Quinteros había advertido que ese resultado estaba en su presupuesto.  

Pero con lo que no contaba Quinteros era con una derrota. Emelec tuvo los recursos y las opciones para ganar el partido, pero le faltó dar el golpe de gracia. No aprovechó las oportunidades y en una desconcentración y mal rechazo de Dreer luego de un tiro de esquina, Réver marcó el tercer y definitivo tanto, a los 86 minutos.    

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media