Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Una consultita

Tengo dolor en el dedo gordo del pie, ¿puede ser la gota?

Tengo dolor en el dedo gordo del pie, ¿puede ser la gota?
28 de mayo de 2016 - 00:00 - Redacción de7en7

En muchas personas, el primer ataque de gota ocurre en el dedo gordo del pie. A menudo, el ataque despierta a la persona cuando está durmiendo. El dedo está muy resentido, enrojecido, tibio e hinchado.

Este dolor, por lo general, puede ser síntoma de gota, una de las formas de artritis más dolorosas que ocurre cuando se acumula demasiado ácido úrico en el cuerpo. Esta acumulación puede provocar depósitos de cristales de ácido úrico en las articulaciones o coyunturas, y frecuentemente se acumulan en el dedo gordo del pie. Además, puede generar depósitos de ácido úrico (llamados tofos gotosos) que parecen como bultos debajo de la piel. Puede causar también piedras (cálculos) renales debido a los cristales de ácido úrico en los riñones.

Un ataque de gota puede presentarse debido a situaciones estresantes, al abuso del alcohol o las drogas o debido a otra enfermedad. Los primeros ataques por lo general se mejoran dentro de un período de 3 a 10 días, aun sin que se inicie un tratamiento. Puede ser que el próximo ataque no ocurra hasta meses o años después. Esta acumulación de ácido úrico surge por la descomposición de unas sustancias llamadas purinas que se encuentran en todos los tejidos del cuerpo. También se encuentran en muchos alimentos tales como el hígado, los frijoles y cereales secos y en las anchoas.

Normalmente, el ácido úrico se disuelve en la sangre, pasa por los riñones y sale del cuerpo en la orina. Sin embargo, el ácido úrico puede acumularse en la sangre cuando el cuerpo aumenta la cantidad de ácido úrico que produce.

http://www.niams.nih.gov/

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media