Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

CIENCIA

Perlan II un planeador que coge altura

A Einar Enevoldson, piloto de planeadores sin motor, como el Perlan II, y expiloto de pruebas de la NASA, lo consideran el surfista de olas gigantes en el aire.
A Einar Enevoldson, piloto de planeadores sin motor, como el Perlan II, y expiloto de pruebas de la NASA, lo consideran el surfista de olas gigantes en el aire.
21 de mayo de 2016 - 00:00 - Redacción de7en7

El planeador espacial Perlan II busca romper el récord de los vuelos más altos en el mundo. Aunque en la última prueba del equipo alcanzó los 7 mil pies (2.134 metros), quienes apoyan el proyecto aspiran a que en algún momento se lo pueda usar para sondear la atmósfera, no solo la terrestre sino la de otros planetas también.

El planeador es remolcado por un avión convencional hasta que alcance altura, después lo sueltan y continúa el vuelo de modo independiente deslizándose sobre las ondas hertzianas que son impulsos de energía electromagnética capaces de viajar por el espacio vacío. Perlan II demostró que podía seguir subiendo sin la ayuda de otra aeronave.

El avión a motor que ha volado más alto es el SR-71 Blackbird de Estados Unidos, que alcanzó una altura de 25.930 m. Los auspiciantes del proyecto tienen previsto que en 2016 el Perlan II alcance una altura de 27.400 m.

Para que la nave alcance la altitud fijada como meta, el aparato debe aprovechar una singular combinación de fenómenos meteorológicos que, cuando se dan, pueden enviar a los pilotos hasta la estratosfera como en un ascensor. Esta aeronave no tiene motor y debe confiar completamente en la combinación de aire caliente ascendiente y los flujos de viento formados por las cumbres de las montañas.

En el proyecto se menciona que “la Misión Airbus Perlan II aspira a conocer mejor la atmósfera de la Tierra, batir el récord actual de vuelo y servir de inspiración a generaciones futuras. Su nombre, perla en islandés, se eligió por las nubes nacaradas —o madreperla— que aparecen justo donde este planeador ambiciona llegar: la inexplorada estratosfera polar invernal”.

El grupo aeronáutico europeo Airbus y la asociación Mission Perlan II hasta el momento pudieron probar la estabilidad, los cambios de velocidad y la eficacia del aparato.

Según la AFP, la empresa Airbus planifica construir aviones que puedan volar a alturas superiores a las medias actuales, es así que se comprometió a donar hasta $ 4 millones convirtiéndose en uno de los principales contribuyentes de este proyecto. Y es que además, otro objetivo de este proyecto es comprobar que una tripulación puede sobrevivir en condiciones similares a las del planeta Marte.

Según el Russian Today (RT), la velocidad máxima del Perlan II es de unos 270 kilómetros por hora y está equipada con tanques de oxígeno y paracaídas balísticos.

Stéphane Fymat, miembro del proyecto, asegura que buscan inspirar a los jóvenes a que estudien ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media