Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Recovecos

Laguna Truk, el mayor cementerio de barcos y restos bélicos

Laguna Truk, el mayor cementerio de barcos y restos bélicos
28 de mayo de 2016 - 00:00 - Redacción de7en7

Imagínate bucear entre un ejército fantasma en el que sus aviones de combate, tanques, vagones de ferrocarril, motos, torpedos, bombas, cajas de municiones, barcos, máscaras de gas, un submarino y restos humanos persisten sumergidos bajo el agua. En el  Pacífico, a unos 1.700 kilómetros al norte de Guinea, se encuentra la  Laguna Truk  (o  Chuuk), un espacio donde se ubicó una gigantesca base de operaciones de la armada japonesa, en la Segunda Guerra Mundial.

El 17 de febrero de 1944 el ejército estadounidense atacó este fuerte, conocido también como “el Gibraltar del Pacífico”, dejando en el fondo de la laguna barcos, aviones y todo tipo de materiales bélicos. La sorpresiva arremetida fue aérea y naval con buques de superficie y submarinos. Llegaron preparados con una flota de 7 buques de guerra y más de 500 aviones, 25 de los cuales fueron derribados y permanecen junto con los aviones japoneses en el fondo del mar.

Esta operación fue conocida como Hailstone. En 1946, cuando dejaron el lugar los últimos militares japoneses, Estados Unidos la incorporó como parte del llamado Trust Territory de las Islas del Pacífico, hasta que fueran incorporadas a Micronesia en 1979.

En 1969, Jacques Cousteau exploró la laguna para rodar uno de sus documentales acerca de los restos fantasmales. El filme se denominó La Laguna de los Barcos Perdidos. Este espacio en el océano se convirtió en el paraíso para los buceadores porque cientos de objetos se encuentran intactos. Los visitantes nadan en medio de las aguas cristalinas y calmas, a menos de 15 metros de profundidad, pese a que junto a ellos se encuentran mantarrayas, tiburones, tortugas y 266 especies de peces que conviven con los restos oxidados.

Sesenta barcos y 275 aviones japoneses descansan bajo el agua. Aún se conservan depósitos llenos de minas, de torpedos y diversas municiones, de ahí que se considera una laguna peligrosa pues las bombas aún podrían detonar. Un carguero de 7.000 toneladas aún está repleto de botellas de sake y cuatro aviones de combate, los camarotes de la tripulación todavía están llenos de platos y otros artículos domésticos y personales. En la flota aún se observan los agujeros dejados por los torpedos y las bombas de aviación.

exordio.com

viajes.101lugaresincreibles.com

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media