Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Una mujer al mando de la FED

06 de febrero de 2014

Como era previsible, Janet Yellen se ha convertido en la nueva presidenta de la Reserva Federal de  Estados Unidos, sucediendo en el cargo a Ben Bernanke. De esta forma, Yellen será la máxima responsable de la política monetaria norteamericana hasta el próximo 3 de febrero de 2018, cuando expirará su mandato.

Por primera vez en sus 100 años de historia, la Reserva Federal será comandada por una mujer. Si el hecho de que una mujer asuma el cargo más importante de la FED es algo inédito, también lo es el hecho de que un demócrata asuma ese cargo en los últimos treinta años. Bill Clinton heredó de Ronald Reagan a Alan Greenspan, y lo confirmó en dos ocasiones: 1996 y 2000. Barack Obama heredó de George Bush (hijo) a Ben Bernanke y lo confirmó en 2009. Ahora, por primera vez en varias décadas, un demócrata pone a otro demócrata al mando de la institución monetaria.

Janet Yellen ha enseñado en la Universidad de Harvard y en la London School of Economics, y ha tenido una serie de altos cargos administrativos en EE.UU. Estuvo vinculada a la Reserva Federal desde 1994. Y, entre 1997 y 1999, fue presidenta del Consejo de Asesores Económicos del presidente Bill Clinton.

Cabe destacar que a Yellen no le gustan los secretos. Por tanto, nunca estuvo de acuerdo con los rescates en secreto que realizó Ben Bernanke por 16 billones de dólares a la banca de Estados Unidos y a otros importantes bancos europeos. Además, Yellen es la esposa de George Akerloff, economista ganador del premio Nobel, en el año 2000, junto a Joseph Stiglitz y Michael Spence, por su teoría de la información asimétrica y los mercados imperfectos. Akerloff fue quien llevó a la palestra el tema de los autos usados y demostró que la información entre compradores y vendedores es desigual y que se requieren incentivos adicionales.

Si bien la política de Yellen no será muy distinta a la de su predecesor, se estima que dará curso al doble mandato de la FED, que tiende a ser olvidado. La Reserva Federal es famosa por ser un banco central con el doble mandato de luchar contra la inflación y mantener también estable el nivel de empleo. Muchos de sus presidentes han olvidado lo segundo y se han concentrado solo en el tema de la estabilidad de precios. Se piensa que Janet Yellen dará un impulso al empleo y relajará los objetivos de metas inflacionarias en un entorno que está siendo deflacionario.

“Yellen es una persona que dará mucha tranquilidad y prestancia a la dirección del Banco Central del país”, afirman los expertos económicos. No obstante, ellos creen firmemente que, más allá de la persona, lo que tiene que haber es un camino claro y predecible en el manejo de la política monetaria de EE.UU.

De la nueva presidenta de la FED se espera, ante todo, continuidad. Eso sí, la que fuera la mano derecha de Bernanke durante muchos años, se enfrentará al reto de ejecutar las medidas necesarias para una salida paulatina de las acciones de estímulo sin perjudicar a la economía estadounidense.

Contenido externo patrocinado