Publicidad

Ecuador, 27 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La temperatura en Quito superará los 27°C

Entre este 31 de mayo y 3 de junio se experimentará un aumento en la temperatura en varias ciudades del país, advierte el Inamhi.
Entre este 31 de mayo y 3 de junio se experimentará un aumento en la temperatura en varias ciudades del país, advierte el Inamhi.
Foto: Andrés Jaramillo / El Telégrafo.
30 de mayo de 2024 - 10:04 - Mayra Pacheco

Un cambio en las condiciones climáticas se evidenciará desde este 30 de mayo hasta el 3 de junio de 2024 en varias ciudades del país. En lugar de lluvias intensas ahora las personas experimentarán un incremento de la temperatura, señala la Advertencia Meteorológica 31 del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

La razón de este cambio responde, entre otros factores, al ingreso de masas de aire seco, la disminución de la humedad en el ambiente y una mayor incidencia de la radiación, precisó el Inamhi.

Así, en Quito, por ejemplo, la temperatura máxima superará los 27°C (grados centígrados). Es decir, estará en un nivel considerado muy alto. Una parte del sur de la provincia de Imbabura y la zona suroeste de Loja experimentarán también las mismas condiciones climáticas (temperaturas muy altas).

En cambio, en la parte suroeste de las provincias amazónicas, en Guayas, Los Ríos, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, parte de Tungurahua y de Azuay el nivel de temperatura será alto. Estará entre los 33°C y 35° en la región Litoral, entre 24°C y 27°C en la Sierra y entre 32°C y 34°C en la Amazonía.

El Inamhi mencionó que el incremento de la temperatura se sentirá –en mayor medida- entre las 10:00 y 16:00. Adicional, se podría experimentar índices de radiación ultravioleta (UV) muy altos y extremos en la Sierra. También, en esta región, se prevé que se produzcan ráfagas de viento.

¿En qué días se experimentará las temperaturas más altas?

En la parte suroeste de Loja los días con mayor temperatura serán el 31 de mayo y 1 de junio. Mientras tanto, en Quito y la parte sur de Imbabura los días más calurosos serán este 2 y 3 de junio.

Ante estas condiciones climáticas, el Inamhi recomienda mantener –en la medida de lo posible- abiertas las ventanas y puertas de las habitaciones u oficinas.

Para mantenerse hidratadas, las personas pueden optar por consumir alimentos frescos como frutas, ensaladas y agua.

Otra recomendación es evitar salir en las horas donde se experimentan las temperaturas más elevadas (entre las 10:00 y 16:00). Y, en el caso de requerirlo, protéjase con gorras, sombreros, sombrillas, ropa ligera con manga larga. No olvide proteger también sus ojos con gafas oscuras y utilizar bloqueador solar.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media